Estaba reflexionando sobre dos comentarios. El uno lo escribí de forma irónica en respuesta a un caballero emigrado al norte ibérico y el otro de forma seria (en la medida de lo en mí posible :-) a un post de Antonio.
En el primero hablaba de los iberos que "han perdido la espada" queriendo referirme a les humanes que renuncian al uso de la violencia. Esa renuncia pertenece más bien al ámbito del deseo, eso está claro especialmente entre nosotros, españoles, pero no me parece imposible que algún día se convierta en realidad. La humana es una especie animal sujeta, como todas las demás, a los avatares de la evolución; y la pregunta que me aborda es: ¿somos la misma especie que hace 2000 años?. Y en el caso de que la respuesta sea "sí", me asalta entonces la cuestión de cómo analizar los cambios y de a partir de qué cambios se puede decidir que estamos ante una nueva especie.
En el segundo, le digo a Antonio que no creo que durante la vida de nuestra especie lleguemos a establecer contacto con otras formas de vida inteligente habitantes del exterior de lo que hoy entendemos por "universo". La respuesta da por sentado que eso que conocemos como "universo" es tan sólo, por así decir, una micronésima parte de lo posible. La cuestión es que en la respuesta no sólo doy por sentado que existe algo más que lo que hoy conocemos, sino que también está implícita en mi respuesta que nuestra especie desaparecerá algún día durante la evolución del sistema solar.
Aun admitiendo que, a partir de cierto momento cósmico, las condiciones ambientales de la Tierra puedan llegar a ser incompatibles con la presencia de vida en ella, es la cuestión si es posible que, antes de que eso suceda, la nuestra se haya transformado en otra especie.
En el primero hablaba de los iberos que "han perdido la espada" queriendo referirme a les humanes que renuncian al uso de la violencia. Esa renuncia pertenece más bien al ámbito del deseo, eso está claro especialmente entre nosotros, españoles, pero no me parece imposible que algún día se convierta en realidad. La humana es una especie animal sujeta, como todas las demás, a los avatares de la evolución; y la pregunta que me aborda es: ¿somos la misma especie que hace 2000 años?. Y en el caso de que la respuesta sea "sí", me asalta entonces la cuestión de cómo analizar los cambios y de a partir de qué cambios se puede decidir que estamos ante una nueva especie.
En el segundo, le digo a Antonio que no creo que durante la vida de nuestra especie lleguemos a establecer contacto con otras formas de vida inteligente habitantes del exterior de lo que hoy entendemos por "universo". La respuesta da por sentado que eso que conocemos como "universo" es tan sólo, por así decir, una micronésima parte de lo posible. La cuestión es que en la respuesta no sólo doy por sentado que existe algo más que lo que hoy conocemos, sino que también está implícita en mi respuesta que nuestra especie desaparecerá algún día durante la evolución del sistema solar.
Aun admitiendo que, a partir de cierto momento cósmico, las condiciones ambientales de la Tierra puedan llegar a ser incompatibles con la presencia de vida en ella, es la cuestión si es posible que, antes de que eso suceda, la nuestra se haya transformado en otra especie.
______________________

15 comentarios:
"Aun admitiendo que, a partir de cierto momento cósmico, las condiciones ambientales de la Tierra puedan llegar a ser incompatibles con la presencia de vida en ella, es la cuestión si es posible que, antes de que eso suceda, la nuestra se haya transformado en otra especie."
¿En otra? Yo apostaría por lo menos por media docena de ellas
Un Abrazo
Yo sólo comento una noticia: Los israelíes se están hinchando a comprar parcelas en la Luna. Más que transformarnos, creo que, como en La Fundación, nos extenderemos, pero hemos decidido amar más al dinero que al cerebro o al espíritu, por lo que la Fundación se acerca bastante más a la próxima evolución humana que unos cerebros brillantes o unos espíritus llenos de energía. Quizá dentro de millones de años...
Merece la pena todo el blog:
http://forsialtro.blogspot.com/2007/01/la-zanja.html
Amigo Zalacaín, mi "espada" es virtual. No defiendo el uso de la violencia. Sobre mis "apendices corporales" no voy a hablar, sería de mal gusto. Estoy de acuerdo con usted en que evolucionamos hacia otra especie. A peor por lo que me temo.
Por mí, señor mío, puede usted hablar de lo que quiera y donde quiera, no soy yo de poner vallas ni al campo ni al monte; lo del gusto es casi siempre una cuestión de maneras.
Tal vez usted no defienda el uso de la violencia y yo esté equivocado: la vida está llena de espejismos.
Respecto al futuro, yo no temo nada, porque lo ignoro; conozco algo del presente (y de aquella manera...) y del pasado tengo una imagen cada vez más nebulosa (cosa de los años, supongo :-)
gracias, Camilo, por el enlace. Ciertamente excelente.
Por mi parte no volveré a crearle espejismos.
Como despedida llévese, por favor, su flor: "Me cago en Sabino Arana y toda su puta ralea". Su aroma resulta un poquitín fecal para mi gusto ...
¿Fecal? No te metas con el presidente de mi país, jajajaja (es broma)
En lo personal no le otorgo a la naturaleza ninguna categoría moral. No podemos evolucionar a peor ni a mejor, sólo a sobrevivir o desaparecer
Ahora que, en lo personal creo que el hombre del futuro será mejor. Pero esa es mi creencia irracional. No la puedo explicar.
Un Abrazo
ZalaKain. Muchas gracias por visitarme y tambien por tus comentarios, no sabes la ilusión que me ha hecho.Y sobre todo, gracias por tu apoyo el dia 30 de enero en el blog de filo de espada y ahora según leo más arriba.
No entiendo como alguien puede defender la paz y la justicia con odio y resentimiento, pero bueno, de todo tiene que haber en la viña del señor, no es cierto?.
Espero como Antonio que el hombre del futuro sea mejor y no se deje dominar por el odio acérrimo, claro que eso lo tendrían que enseñar desde ya a todos los niños y niñas en las escuelas, pero ya se sabe que educar al pobre es peligroso y educar al rico inutil.
Un abrazo
Opino como Antonio.
Hoy he visto un documental curioso y me acordé de ti y del alma...
Al parecer, aunque nuestros antecesores hace dos millones de años fabricaban herramientas, el concepto de "alma" no lo crean hasta hace un millón de años, coincidiendo con la evolución en el cerebro de la aparición del Neocortex...
Mi creencia cristiana me impide pensar que el mundo acabará con la humanidad (aunque en realidad es la humanidad la que está acabando con este mundo).
Eso que a usted tanto le desagrada está en mi blog y no en el suyo. La cagada la hice en mi casa y no como usted, que acostumbra a cagar fuera.
Se equivoca: se le había caído en la última visita. La descubrí por el "perfume".
Agur...
Publicar un comentario