
jueves, 28 de junio de 2007
miércoles, 27 de junio de 2007
policía

Valioso usuario de este lavabo,
Usted se alegra del estado de limpieza de este lavabo - ¡eso tiene que seguir siendo así!.
La brocha que se encuentra en la esquina izquierda no es un préstamo del Museo Arqueológico de Frankfurt, sino que está destinada a su aplicación práctica y cotidiana tras el uso.
Muchas gracias por su comprensión
Su Blabla S.L.
pornografía
La verdad: no conozco el sentido etimológico de la palabra pornografía, pero se me ocurre que sería adecuado su uso para referirse a cómo se describe el dolor por las víctimas del atentado de Líbano. Esa proliferación de fotos desde todo ángulo mostrando el dolor de los familiares es, a mi entender, pornografía pura.
Es una pornografía con la que el nacionalismo espanyol se cuelga en su sangrante pecho la medalla de oro al sufrimiento por su entrega a la paz del mundo.
Un brillante plus a esa operación de autoexposición en el mercado mundial de armas, donde el estado espanyol sigue abasteciendo de armas a estados que violan sistemáticamente los derechos humanos.
Dicen que en Líbano no hay guerra. Aquí un complemento pornográfico ilustrativo de que en Líbano no hay guerra.
Ah, no, no se trata de que no haya guerra, se trata de que nuestros soldados están en misión de paz. ¿No es contradictorio hacer la paz con armas?.
Los dos principales partidos nacionalistas espanyoles, PSOE y PP, bailan por separado en esta fiesta, pero a ambos les encanta la misma música.
Por la retirada de las tropas espanyolas en Afganistán y en Líbano. Pásalo.
Por el referéndum de autodeterminación del País Vasco. Pásalo.
Se me ocurre que hablar de guerras legales es pornografía, una especie de hardcore light, con perdón.
Es una pornografía con la que el nacionalismo espanyol se cuelga en su sangrante pecho la medalla de oro al sufrimiento por su entrega a la paz del mundo.
Un brillante plus a esa operación de autoexposición en el mercado mundial de armas, donde el estado espanyol sigue abasteciendo de armas a estados que violan sistemáticamente los derechos humanos.
Dicen que en Líbano no hay guerra. Aquí un complemento pornográfico ilustrativo de que en Líbano no hay guerra.
Ah, no, no se trata de que no haya guerra, se trata de que nuestros soldados están en misión de paz. ¿No es contradictorio hacer la paz con armas?.
Los dos principales partidos nacionalistas espanyoles, PSOE y PP, bailan por separado en esta fiesta, pero a ambos les encanta la misma música.
Por la retirada de las tropas espanyolas en Afganistán y en Líbano. Pásalo.
Por el referéndum de autodeterminación del País Vasco. Pásalo.
Se me ocurre que hablar de guerras legales es pornografía, una especie de hardcore light, con perdón.
martes, 26 de junio de 2007
chulo

Para cada afirmación, para cada creencia, para cada pregunta, hay una observación que conduce a la duda.
Uno pretende asociar la belleza de ese animal a lo bueno, lo cordial, lo deseable.
Luego veo cómo espanta el cisne a los gansos y cómo persigue a los patos ... qué decepción. Hace dos anyos vi a un cisne acosando a una cría de ganso que se protegía sumergiéndose en el agua y nadando hacia otro sitio, donde le esperaba el cisne que desde arriba seguía electrizado sus movimientos. Al gansito no lo volví a ver salir, quiero creer que se escabullió.
Es chulo y viste de blanco, ¿de quién hablamos? :-)
lunes, 25 de junio de 2007
animales

Me sucede con frecuencia que me quedo inmóvil, perplejo, como queriendo aprender de lo que veo, intentando desconectar de la estupidez aprendida.
Al ver, al mirar, esta mariposa, sentía el placer de respetar y admirar la vida en todas sus formas; en ese momento no, ahora, me pregunto cuánto hay de cierto en esa idea de la necesidad de matar para sobrevivir; cuánto de inercia, cuánto de necesidad y cuánto de placer.
He buscado en Google una expresión que atribuía al más "divertido" de los poetas espanyoles. Han aparecido 41.100 usos de la expresión "merienda de negros". Pero no, el "poema" (el romance :-) se llama "boda de negros".
¿Qué se puede esperar de quienes así hablan de sus congéneres en cuanto al trato de los (demás) animales?

domingo, 24 de junio de 2007
fauna

Proliferan tanto que ya se los ve correteando por los parterres e invadiendo los jardines de las casas; ni que decir tiene que el parque tiene zonas en las que parece un colador, tantas son las madrigueras. Esto, seguro, tiene unos límites, el primero de los cuales se llama gato. Hace unas semanas vi a uno con un conejillo en las fauces, yo iba sin cámara :-( .

Hoy he visto un cadáver de conejo junto a la acera, un cuervo completaba en él el sentido de la frase "cría cuervos...". Probablemente, el gato que andaba merodeando por allí, ingenua carita, no era ajeno a la historia.
Pues eso, lo que no pué zé no pué zé, y ademá é impozzible.

jueves, 21 de junio de 2007
invitación [error] ---> presente
Escrito lo anterior, comenzamos
Corre una suave brisa, acelerando se
Estoy preparando filetes de tofu; los preparo con salsa de tomate picante, con el deseo de digerir el fuet
La vergüenza me impide abordar el retrato de la mesa
Primero he dorado en aceite los filetes de tofu
he vertido medio litro de zumo de tomate en la sartén
unos 5 gramos de perejil seco
una cucharada de pesto de ruccola
sal (?)
olivas negras
Al final del segundo plato, constato que he olvidado echarle chile; tal vez no quería :-)
Corre una suave brisa, acelerando se
Estoy preparando filetes de tofu; los preparo con salsa de tomate picante, con el deseo de digerir el fuet
La vergüenza me impide abordar el retrato de la mesa
Primero he dorado en aceite los filetes de tofu
he vertido medio litro de zumo de tomate en la sartén
unos 5 gramos de perejil seco
una cucharada de pesto de ruccola
sal (?)
olivas negras
Al final del segundo plato, constato que he olvidado echarle chile; tal vez no quería :-)
por favor
"el autor declara se ignorante", dice el autor
dice que dice autodeclararse ignorante
del contenido de la invitación
presente
dice que dice autodeclararse ignorante
del contenido de la invitación
presente
mesa
A la mesa están reunidos 13-1 comensales
[
un procesador de textos ideal registra todas las variaciones experimentadas por un texto desde su inicio hasta su estado considerado final provisional
]
[
disenyo de taller de redacción con procesador online
]
licor de porotos dulces y agua, una botella de cada, y una de cava, por favor
[
un procesador de textos ideal registra todas las variaciones experimentadas por un texto desde su inicio hasta su estado considerado final provisional
]
[
disenyo de taller de redacción con procesador online
]
licor de porotos dulces y agua, una botella de cada, y una de cava, por favor
martes, 19 de junio de 2007
bloque
Ich kenne nichts
La canción es una bobada que mezcla Dios y amor en Senyoritapepisland, pero me gusta. Joé que malito ttoi. i q pena me doi.
lunes, 18 de junio de 2007
viernes, 15 de junio de 2007
Schleiermacherstraße
martes, 12 de junio de 2007
domingo, 10 de junio de 2007
jueves, 7 de junio de 2007
corteza
martes, 5 de junio de 2007
lunes, 4 de junio de 2007
Cámaras policiales
En el editorial de EL PAIS de hoy "Cámaras policiales" se hace referencia a la existencia de malos tratos en las dependencias de la policía autonómica catalana.
En este caso, como en tantos otros, las conclusiones que se extraen dependen en gran medida del lugar desde el que se observan los acontecimientos. El diario ve "las agitadas aguas de la policía autonómica catalana" donde, a mi entender, existe un notable éxito de investigación por parte del consejero de interior, Joan Saura, quien se ha comprometido a instalar cámaras en todas las dependencias de la policía autonómica.
Hace además el diario mención del pecado original de los mossos aludiendo a que por sectarismo nacionalista se quiso evitar el trasvase de funcionarios de los cuerpos del Estado a la policía autonómica, algo que no ha sucedido, por ejemplo, con los cuerpos de profesores.
Aquí el problema es el de la amnesia nacional: en nombre del famoso consenso se toleró que los antiguos miembros del entonces militar cuerpo de la policía nacional ejerciesen sus cargos sin que se hiciese ningún tipo de investigación, ni mucho menos juicio, de quienes sin duda -hay muchos testimonios de ello- atentaron en su momento gravísimamente contra los derechos de los ciudadanos. Pretender equiparar al cuerpo de policía con el de profesores es un olímpico ejercicio de esa amnesia.
Ya que el editorial no lo reclama, se lo reclamo yo al desierto: ¿para cuándo cámaras en todas las dependencias policiales del estado?
PS: ese nacional ejercicio de amnesia equivale, en última instancia, a perdonar a Franco, lo que no me parece completamente descabellado. Hoy día.
En este caso, como en tantos otros, las conclusiones que se extraen dependen en gran medida del lugar desde el que se observan los acontecimientos. El diario ve "las agitadas aguas de la policía autonómica catalana" donde, a mi entender, existe un notable éxito de investigación por parte del consejero de interior, Joan Saura, quien se ha comprometido a instalar cámaras en todas las dependencias de la policía autonómica.
Hace además el diario mención del pecado original de los mossos aludiendo a que por sectarismo nacionalista se quiso evitar el trasvase de funcionarios de los cuerpos del Estado a la policía autonómica, algo que no ha sucedido, por ejemplo, con los cuerpos de profesores.
Aquí el problema es el de la amnesia nacional: en nombre del famoso consenso se toleró que los antiguos miembros del entonces militar cuerpo de la policía nacional ejerciesen sus cargos sin que se hiciese ningún tipo de investigación, ni mucho menos juicio, de quienes sin duda -hay muchos testimonios de ello- atentaron en su momento gravísimamente contra los derechos de los ciudadanos. Pretender equiparar al cuerpo de policía con el de profesores es un olímpico ejercicio de esa amnesia.
Ya que el editorial no lo reclama, se lo reclamo yo al desierto: ¿para cuándo cámaras en todas las dependencias policiales del estado?
PS: ese nacional ejercicio de amnesia equivale, en última instancia, a perdonar a Franco, lo que no me parece completamente descabellado. Hoy día.
reparto
He decidido repartir los posts entre este y mi otro blog porque, si no, este se satura de fotos :-)
los tiros
En la primera mitad del siglo XX se enfrentaron tres formas de entender la organización social: el fascismo, el comunismo y el liberalismo. El primero sucumbió arrasado a tiros por los otros dos, si bien sobrevivió adaptándose a las formas del tercero con notable éxito, especialmente en España y en Chile, países que gozan actualmente de estados puestos en marcha por movimientos de inspiración fascista. Que fascismo y comunismo eran modelos muy parecidos es algo que costó mucho tiempo confirmar, a causa del carácter mesiánico que los comunistas atribuían a su doctrina. Hoy sabemos que en Siberia sucedieron cosas que relativizan mucho lo que pasó en Auschwitz.
El tiempo ha desnudado al comunismo de su carácter mesiánico y ha reducido al estado que propagó y se benefició de tal movimiento religioso a aquello que le reprochaban sus detractores: el centro del imperialismo ruso.
¿Qué tenían en común esas tres formas de entender la organización social?; la fe en la capacidad transformadora del trabajo de dimensión industrial, el trabajismo. Se trataba, se trata, de poner a trabajar a las masas para transformar el mundo.
Para quienes vivimos en esta parte del mundo parece claro: el liberalismo es la forma triunfadora y, por tanto, la mejor, la más deseable. Está basada en la libertad de competición entre individuos que luchan con los demás y consigo mismos para devenir mejores, ellos y, con ellos, el todo. Se les ve de buena mañana sacando a sus retoños a la calle, que salen con el sol y llevan las espaldas cargadas con su pesada mochila en pos de la mejora del mundo.
En España es especialmente exitoso; la idea progresa saltando de una mente a otra chisporroteando alborozada: "somos el primer mundo", y en su carrera dibuja hoy las siglas en rojo del caballo que apunta a ganar en la próxima carrrera: "pe-ese-o-e".
Pero el otro caballo no duerme; y muchos apuestan por él; será por algo.
PS: He puesto el enlace anterior porque me resultaba enternecedor ver un post de un parlamentario pepero loando una acción de un país que ha perfilado su estado con técnicas socialdemócratas y, lo que es aún más importante, soltando la frase: " ¿Se imaginan un carburante que no contribuya al calentamiento de la tierra? ¿un combustible enteramente renovable?". So sweet! :-). Después me he caído del árbol al leer el post siguiente; me ha descompuesto el tufo a rancio (Pepé), pero, antes, por un momento, me he creído en el mundo ideal de la señorita Pepis.
domingo, 3 de junio de 2007
asociación

En España llegó a aflorar alguna expresión de ese movimiento durante la transición política que siguió a la muerte de Franco, como el de las Juventudes Libertarias, vinculadas a la Federación Anarquista Ibérica, y otros grupos de trascendencia marginal. Su principal actividad consistía en asistir a manifestaciones y retar a los grises (policías antidisturbios) pertrechados de piedras, algunos de cócteles molotov. Fue un movimiento efímero que sucumbió a la epidemia de seny y a la marea de alcohol y otras drogas de la llamada movida.
Es un movimiento esencialmente juvenil en el que seguramente juega un papel primordial el exceso de hormonas no canalizadas sexualmente.
Los franceses son los fundadores del fenómeno y quienes periódicamente mantienen viva la llama de la revolución, quemando en sus sesiones reivindicativas cuanto encuentran a su paso. Los alemanes son admiradores y alumnos aventajados de los franceses. Aquí no sólo no hay destrozos del mobiliario público, sino que los manifestantes acuden a los eventos tras haber pagado religiosamente su billete en el transporte público, y en el típico punto de encuentro hacen largas colas para entrar al local y acabar consumiendo toneladas del producto globalitario por excelencia: hamburguesas de McDonald's.
De la página de attac:
"Es posible otra globalización...
Del 6 al 8 de junio de 2007 tiene lugar en Heiligendamm la cumbre de los estados del grupo G8. Parapetados tras un muro y un gigantesco despliegue policial, ocho jefes de gobierno deciden acerca del destino del mundo. No queremos más guerras y violaciones de derechos humanos, destrucción del medio, desmontaje social, regalos fiscales y obediencia a los consorcios."
sábado, 2 de junio de 2007
viernes, 1 de junio de 2007
bloqueo
Hoy queda formalmente superado el bloqueo (o, al menos, la fase dura) con que la administración Bush ha venido castigando la insumisión del gobierno Zapatero. Me siento orgulloso de este gobierno y, a no ser que suceda un imprevisto muy negativo, probablemente premiaré su acción con mi voto en las próximas elecciones.
Me parece de vital importancia resistir al imperio norteamericano, que explota a los demás con la estrategia liberal heredada de la Gran Bretaña y su Commonwealth.
En esa estrategia, la actitud determinante es la común a todos los imperialismos, expresada en la frase "si vis pacem para bellum". Es aberrante que tantas vidas humanas, tantos salarios, dependan de una actividad destinada a destruir la riqueza humana. Supongo que se lo creen. Que la única forma de mantener la paz es armarse hasta los dientes. Yo creo que estamos evolucionando hacia una forma de vida diferente, que tal vez considere la forma de vida humana como algo indeseable por torpe.
La política de España es, en ese sentido, torpe, bien torpe. Claro, existe una excusa bien torpe (eficaz): no hay ningún país que no siga esa estrategia.
Me parece de vital importancia resistir al imperio norteamericano, que explota a los demás con la estrategia liberal heredada de la Gran Bretaña y su Commonwealth.
En esa estrategia, la actitud determinante es la común a todos los imperialismos, expresada en la frase "si vis pacem para bellum". Es aberrante que tantas vidas humanas, tantos salarios, dependan de una actividad destinada a destruir la riqueza humana. Supongo que se lo creen. Que la única forma de mantener la paz es armarse hasta los dientes. Yo creo que estamos evolucionando hacia una forma de vida diferente, que tal vez considere la forma de vida humana como algo indeseable por torpe.
La política de España es, en ese sentido, torpe, bien torpe. Claro, existe una excusa bien torpe (eficaz): no hay ningún país que no siga esa estrategia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)